domingo, 9 de junio de 2013

EDAD CONTEMPORÁNEA

Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.


Con la Revolución Industrial, surge una nueva sociedad de clases presidida por la burguesía y se desarrolla el movimiento obrero. Progresa la ciencia y la tecnología, aparece el automóvil, el avión, los medios de comunicación de masas y la sociedad de consumo.


Por otro lado, el inicio del siglo XX está protagonizado por la Primera Guerra Mundial y el crack de Wall Street en 1929, que conducen a una época de recesión y de conflictos que desencadenarán la Segunda Guerra Mundial y que provocan una situación de vacío, de desolación y de pérdida del sentido.


Resumiendo, podemos decir que Europa vive a comienzos del siglo XX una profunda crisis causada por todos estos grandes cambios sociales, económicos, científicos, tecnológicos, por la aceleración histórica, el progreso, el desarrollo y por la transformación los valores.

EDAD CONTEMPORÁNEA

jueves, 30 de mayo de 2013

EDAD MODERNA



La época de los descubrimientos.

EDAD MODERNA



La época de los descubrimientos.

UN PASEO POR LA EDAD MODERNA A TRAVÉS DEL MUSEO DEL PRADO





Reyes que gobernaron España en la Edad Moderna (siglosXVI, XVII y XVIII)

ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA






ESQUEMA

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA.




Línea del tiempo de la Edad Moderna en España.

LA ORACIÓN. TIPOS DE PREDICADOS (ANIMACIÓN)




Predicado nominal y predicado verbal.

miércoles, 15 de mayo de 2013

EDAD ANTIGUA. ROMA


ROMA

EDAD ANTIGUA. ROMA



El pueblo romano

EDAD ANTIGUA. LA ROMANIZACIÓN



Romanización

EDAD ANTIGUA. LOS ROMANOS



En tiempos de los romanos

POBLADO IBERO


Poblado Ibero

EDAD ANTIGUA. LOS PUEBLOS DEL MEDITERRÁNEO



Pueblos del Mediterráneo

EDAD ANTIGUA. PUEBLOS PRERROMANOS




Pueblos prerromanos

PRESENTACIÓN (PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA)

La cultura de EL ARGAR (EDAD DEL BRONCE)



La Cultura Argárica introduce la fundición del bronce en la Península Ibérica.

LA CULTURA DE LOS MILLARES (EDAD DEL COBRE)


Poblado de los Millares, Gador (Almería)

miércoles, 27 de marzo de 2013